Nacimiento: 16 de diciembre de 1775
Origen: Steventon, Inglaterra
Muerte: 18 de julio de 1817, a causa de tuberculosis
Lugar de sepultura: Catedral de Winchester
Ocupación: Novelista
Período de actividad: 1790-1818
Obras: Sentido y sensibilidad
Orgullo y prejuicio
Mandsfield Park
Emma
La abadía de Northanger
Persuasión
Obras cortas: Lady Susan
Los Watson
Sandition
Juvenilia: Volumen I, II y III
Obras de teatro: Sir Charles Grandison
Adaptaciones cinematográficas: Jane Austen in Manhattan
Bodas y prejuicios
La joven Jane Austen
Conociendo a Jane Austen
Jane Austen Recuerda
Austenland

Orgullo y prejuicio
Mandsfield Park
Emma
La abadía de Northanger
Persuasión
Biografia:
Jane Austen fue una destacada novelista británica que vivió durante el período de la Regencia. Es considerada entre los clásicos de la literatura inglesa.
Su familia pertenecía a la burguesía agraria, contexto del que no salió y en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista. Los círculos académicos siempre han considerado a Austen como una escritora conservadora, mientras que la crítica feminista más actual apunta que en su obra puede apreciarse una novelización del pensamiento de Mary Wollstonecraft sobre la educación de la mujer.
Ha sido llevada al cine y la pequeña pantalla en diferentes ocasiones. El interés que la obra de Jane Austen sigue despertando hoy en día muestra la vigencia de su pensamiento y la influencia que ha tenido en la literatura posterior. Su vida también ha sido llevada al cine con la película La joven Jane Austen.
Jane Austen nació en el seno de una familia de la burguesía. Hija del reverendo George Austen, párroco anglicano de la localidad, y su esposa Cassandra, era la séptima de ocho hermanos. Su afición a la lectura vino debida a la gran biblioteca que poseía su padre, toda la familia eran -"ávidos lectores de novelas y para nada avergonzados de ella" según sus propias palabras. Austen leía novelas de Henry Fielding, Samuel Richardson y a Frances Burney. De hecho, tomó el título de Orgullo y prejuicio de una frase de esta autora, perteneciente a su novela Cecilia.
Entre 1795 y 1799 comenzó a redactar las primeras versiones de las novelas que luego se publicarían con los nombres de Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicio y La abadía de Northanger (que entonces llevaban los títulos de Elinor and Marianne, First Impressions, y Susan, respectivamente). En 1797, su padre quiso publicar Orgullo y prejuicio, pero el editor la rechazó.
No hay pruebas de que Jane fuese cortejada por ningún hombre, al margen de un ligero amor juvenil con Thomas Lefroy, a la edad de 20 años. Sin embargo, en enero del año siguiente, 1796, escribió a su hermana diciendo que todo había terminado, pues él no podía permitirse casarse con Jane por motivos económicos. Poco después trataron de juntar a Jane con el reverendo Samuel Blackall pero ella no estaba interesada.
En 1800 su padre decidió retirarse a Bath, ciudad que Jane no apreciaba mucho. Mientras residían allí, la familia solía ir a la costa todos los veranos, y fue en una de estas vacaciones cuando Jane conoció a un hombre que se enamoró de ella. Al partir, decidieron volver a verse, pero él murió. No se sabe hasta qué punto pudo esto afectar a Jane, aunque algunos creen que pudo inspirar su obra Persuasión.

En 1816, los críticos de The New Monthly Magazine no consideraban a Emma como una novela de trascendencia. |

Para recibir tratamiento médico fue trasladada a Winchester, donde falleció el 18 de julio de 1817. Sus últimas palabras fueron: "No quiero nada más que la muerte". Tenía 41 años.
En la British Library, también en Londres, se puede encontrar una libreta que le regaló su padre, ilustrada por Cassandra, su hermana, donde Jane escribió sus primeras historias. También se encuentran allí manuscritos de los dos últimos capítulos de Persuasión, aunque posteriormente no los utilizó, y un pequeño escritorio de madera. Aun se conservan cartas de Jane a su hermana y a otros familiares.
Mi opinión:
Adoro a Jane Austen desde que era una niña, mi madre me leía sus libros y me ponía las adaptaciones cinematográficas. Sus obras son atemporales, ya que independientemente de que estén ambientadas en su época la fortaleza de sus personajes y la lucha de estos por ser mas de lo que su sociedad dicta sigue vigente aun hoy en día.
Soy una romántica y estos libros me encantan, pero son mucho más, no son libros para chicas o sólo historias de amor ñoñas, son historias de superación, de no estar conforme con la vida supuesta para ti. Es cierto que un gran componente de sus novelas es romántico y principalmente el matrimonio, pero estos elementos son sólo una base para analizar la conducta de hombres y mujeres de esa época, el orgullo, la debilidad de carácter, etc. El elemento principal de todas sus novelas es una mujer fuerte, inteligente e ingeniosa, con una gran pasión por la lectura que termina enamorándose de un hombre que realmente aprecia sus cualidades. El resto de personajes enriquecen la composición con detalles psicológicos como madres chismosas o ricos orgullosos, y estos elementos aun siguen en la actualidad.

En mi opinión Jane Austen era una persona increíble y una escritora impresionante, desafió su época y escribió unas obras magnificas, que aun habiendo pasado 200 años siguen estando entre las mejores obras de la literatura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario